El presidente de la República, Pedro Castillo, dio a conocer que, luego de conversaciones con las autoridades rusas, se llegó a un acuerdo para que las vacunas Sputnik V contra la COVID-19 puedan ser producidas en el Perú.
El mandatario resaltó que en el mes de agosto se colocaron más de 5 millones de dosis y actualmente ya van más de 20 millones de inoculaciones. Resaltó que 11 millones de personas cuentan con la primera dosis y más de 8 millones con las dos.
El Presidente señaló que el Gobierno ha conseguido que los laboratorios Pfizer y Sinopharm adelanten lotes, lo cual ha permitido que a la fecha algunas regiones ya inmunicen a los mayores de 18 años.
En ese sentido, volvió a decir que durante setiembre se llegará a 12 millones de dosis con el propósito de que el proceso avance más rápido, con lo cual piensan cumplir la meta de tener al 50% de la población objetivo totalmente vacunada a fines de este mes.
En la otra parte de su discurso, Castillo aseguró que han asignado 2.800 millones de soles adicionales para el periodo setiembre-diciembre con la finalidad de financiar intervenciones transversales y específicas dentro del plan de preparación ante la eventual tercera ola.
Finalmente, el jefe de Estado resaltó que durante el primer mes de su gestión se han implementado 23 plantas de oxígeno adicionales, las que ahora suman un total de 336 en todo el país.