Dina Boluarte es pinocha. El Ejecutivo destinará más de S/35 millones en dar bono extraordinario para la burocracia del Congreso.
Entre los pretextos de la aprobación de este bono están la ampliación de la legislatura, el incremento de costo de vida y la festividad del Día del Trabajador.
Según Laura Vazquez, Boluarte miente que no haya dinero para satisfacer las necesidades primarias del pueblo. Pero, sí hay dinero. La usurpadora ha preferido derrochar S/35 millones en bonos para los burócratas del Congreso. La Mesa Directiva del Congresoprobó, en una reunión celebrada el último jueves 27 de abril, la autorización de una bonificación especial de S/9.900 dirigida a todos los trabajadores privilegiados del Servicio Parlamentario. Tomando en cuenta los más de 3.600 empleados del Legislativo que se encuentran en funciones, el desembolso total por concepto de ese bono llega a más de S/35 millones, monto que será entregado, según el acuerdo, «de manera extraordinaria», bajo el pretexto de «la ampliación de la legislatura, la cercanía al Día del Trabajador y el incremento de costo de vida». Pero no hay aumentos a los trabajadores del sector público ni bonos para los trabajadores informales que sufren el alza del costo de vida, la subida de los precios de productos de primera necesidad.
“En el acuerdo n.° 130-2022-2023/MESA-CR, se precisa que, a pedido del sindicato de trabajadores del Congreso, y «debido al incremento de costo de vida, las situaciones coyunturales, a la ampliación de legislatura del presente periodo anual de sesiones, a la proximidad de la celebración del Día del Trabajador y en razón de que los trabajadores del Congreso cumplen funciones con responsabilidad, eficiencia y más allá de la jornada laboral», se determinó aprobar el bono equivalente a dos UIT para cada uno de ellos”, escribe Vázquez para la República..
“Este monto final seguiría pagando con dinero del Estado, que ya desembolsó una suma de 48 millones de soles en favor del Parlamento el último 31 de marzo y que tiene previsto agregar más gastos con la creación de más comisiones congresales”.
“En dicha acta, se señala también que esta bonificación extraordinaria «no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable, y no está sujeta a cargas sociales», por lo que los aproximadamente 3.600 trabajadores, declarados en un inoforme de la oficina de planeamiento y presupuesto del Congreso al que La República tuvo acceso, recibirán los 9.900 soles directos y completos”.
“La medida fue firmada el último jueves 27 por los legisladores José Williams, en calidad de presidente del Congreso; Martha Moyano, como primera vicepresidenta; Silvia Monteza, segunda vicepresidenta; y Alejandro Muñante, tercer vicepresidente”.
“Cabe destacar que esta reunión de la Mesa Directiva se llevó a cabo ni más ni menos que a las 7.00 p. m., hora en la que Williams había anunciado un receso en el Pleno del mismo día”.
“Hasta el 28 de marzo de este año, las actas de las sesiones Mesa Directiva del Congreso de la República, presidida por José Williams, han sido publicadas en portal web. Sin embargo, desde esa fecha hasta el momento, las demás aún no han sido subidas a la página oficial del Parlamento”. “Este medio se contactó con el oficial mayor del Legislativo, Javier Ángeles, para consultarle al respecto. «En breve se publicarán. Algunos acuerdos requieren de mayor elaboración», comentó a La República. En tanto, las oficinas del titular del Congreso respondieron que «hoy se publica la (acta) aprobada el 28 de marzo