Redacción, Libertad, 28 de abril, 2022 (Perú)
El que a hierro mata a hierro muere. El intocable alcalde de la Municipalidad de Lima, Jorge Muñoz Wells quien pedía la vacancia de Pedro Castillo, fue vacado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en segunda y última instancia, por infringir el art. 22 del núm. 10 de la Ley Orgánica de Municipalidades al integrar el directorio de Sedapal. Muñoz Wells no esperaba ser destituido de la alcaldía. Fue como un baldazo de agua. Deberá dejar la alcaldía.
De acuerdo con la denuncia interpuesta el 29 de septiembre del 2021 por el ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez, Muñoz recibió jugosas dietas por integrar el directorio del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) en 2019 y percibió, al mismo tiempo, su sueldo de burgomaestre.
El alcalde solía sentirse con mucho poder; creía estar por encima de la ley, que podía vulnerarla y que no le podía pasar nada. La misma acusación detalla que Muñoz había cobrado cuatro dietas como director de Sedapal, a pesar de que en ese periodo ya ocupaba un cargo público. Muñoz Pretextó que aceptó formar parte del directorio de Sedapal en el contexto del aniego desencadenado por el colapso de una tubería en San Juan de Lurigancho, ocurrido en enero del 2019.
En ese sentido, se declaró fundada la apelación del ciudadano Carlos Hinostroza Rodríguez contra el acuerdo del Concejo Municipal de Lima que, en noviembre 2021, rechazó el pedido de destitución.

Datos:
Como se recuerda, pese a que Graña y Montero es accionista del diario El Comercio, estaba implicado en actos de corrupción por el caso Odebrecht, Muñoz le adjudicó algunas obras. El alcalde vacado estaba vinculado también con la empresa Techint que se encargaba de fabricar los tubos para transportar el gas y que había sido favorecido por algunos gobiernos.
Asimismo, Muñoz fue acusado por violar los derechos laborales de los trabajadores, y de que fue tan inhumano que no les reconoció sus derechos. Por ello, los trabajadores ediles festejaron su destitución.