Escribe: Pedro GALVÁN
Pedro_Galvan@revista-libertad.com
Revista Libertad, 17 de octubre-2021
Los peruanos creían que, eligiendo al político de izquierda, Pedro Castillo como Presidente de la República, éste empezaría por romper con el sistema de corrupción en las instituciones del Estado. Pero Castillo no ha dado siquiera indicios de iniciar una lucha contra esta pandemia política. Es el caso de EsSalud donde a la compra de bienes y servicios sobrevalorados, entre otros supuestos actos de corrupción, por parte de la anterior Presidente ejecutiva de esta Entidad del Estado, Fiorella Molinelli, le han seguido las escandalosas supuestas designaciones indebidas de funcionarios por Mario Carhapoma, actual Presidente Ejecutivo del Seguro Social de Salud. Pese a las denuncias publicadas y difundidas en los medios de comunicación escritos y hablados como Punto Final, La República, El Comercio, sobre supuestos designaciones indebidas por parte del presidente Ejecutivo de EsSalud, de funcionarios que no cumplirían con los perfiles técnicos y que registrarían muchas otras denuncias, habría otros nuevos casos de nombramiento indebido y usurpación de funciones.

Nuevo Director de EsSalud-Ayacucho habría sido nombrado ilegalmente
Uno de estos casos sería el de Edgardo Arturo García Ramos quien fue designado por Mario Carhuapoma al cargo de Director de EsSalud de Ayacucho a través de la Resolución de la Presidencia Ejecutiva Nro. 892, con fecha 24 de setiembre de 2021, sin tener el perfil técnico. De acuerdo con el manual de perfiles, aprobado por la Resolución de la Presidencia Ejecutiva de EsSalud Nro. 1172, para el cargo de Director de la Red Asistencial-EsSalud de Ayacucho, se requiere tener experiencia de 4 años en este puesto (Dirección, confianza y/o asesoría) o “6 años de experiencia laboral inherente a las funciones de esta área y 1 año de experiencia jefatural afín”. Sin embargo, García Ramos no tendría experiencia en ninguno de estos puestos, ni como Director de EsSalud ni como funcionario administrativo o trabajador en esta área.
Según su file que presentó a EsSalud para ser contratado en el puesto que ocupa, García sólo tiene 1 año de experiencia laboral como Director del hospital de apoyo de Huanta, quien trabajó en esta área del 2012 al 1013, y, además, no tiene 6 años de experiencia laboral administrativa en ella. No obstante, increíblemente, es Director de la Red Asistencial-EsSalud de Ayacucho.

Gerente General de EsSalud habría incurrido en el delito de Usurpación de funciones
Eso no es todo, el actual Director de la Red de Apoyo- EsSalud de Ayacucho fue designado con el visto bueno del Gerente General de EsSalud, Eloy Durán Cervantes pese a que éste aún no era Gerente General y cuando Martha Carolina Linares Barrantes aún era Gerente General de esa Institución, cuya firma de visto bueno no aparece en la Resolución de dicha designación. Por tanto, Durán Cervantes habría usurpado la función de Linares Barrantes. En este tema se habría configurado un caso de delito de Usurpación de funciones debido a que Durán Cervantes fue designado en el cargo de Gerente General el 30 de setiembre del año en curso, y dio su visto bueno -firmando para la designación de García Ramos- el 24 de setiembre del presente año, cuando aún no había sido designado para tal cargo.

En consecuencia, la Resolución por la que García Ramos fue designado como Director de la Red Asistencial-EsSalud de Ayacucho, no tendría validez, sería declarada nula y todos sus actos funcionales tampoco tendrían validez. Por cierto, el anterior Director de la Red de Apoyo- EsSalud de Ayacucho, Fredy Luis Ramírez Anglas, ha pedido en su carta al Consejo Directivo de EsSalud, la nulidad tanto de la Resolución Nro. 892 por la cual fue designado García Ramos, como de la Resolución 893, por la cual se dio por concluido el cargo de Director a Ramírez Anglas. “Fundamento mi pedido de nulidad (en) el hecho (de) que en las resoluciones de Presidencia Ejecutiva mencionadas no figura el sello de V°B° de la Gerente General del Seguro Social del Perú-EsSalud, Martha Carolina Linares Barrantes quien, al 24 de setiembre de 2021 ejercía sus funciones de Gerente General del Seguro Social de Salud-EsSalud”, dijo en su carta Ramírez Anglas.
Para el abogado penalista Guillermo Huarancca, tanto Carhuapoma, Durán como García habrían incurrido en delitos contra la Administración Pública en la modalidad de Nombramiento y aceptación ilegal para cargo público y Usurpación de funciones. “De haber pruebas, el primero habría incurrido en el delito de Nombramiento ilegal para cargo público, y el segundo, en dos delitos: Nombramiento ilegal y Usurpación de funciones, y el tercero en Aceptación indebida, porque, sabiendo que no reunía el perfil, ha aceptado el mencionado cargo. Estos actos constituyen delitos contra la Administración Pública”, dijo el abogado penalista.

EsSalud tiene un procurador, es el abogado que está en la obligación de defender los intereses del Estado, denunciando, en este caso, los citados supuestos delitos, pero hasta la fecha no lo habría hecho, por lo que podría ser denunciado por omisión.
Sin embargo, al cierre de la edición de este reportaje, los funcionarios mencionados que habrían incurrido en los referidos delitos, fueron denunciados por un ciudadano anónimo ante la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios que debe iniciar la investigación preparatoria.
De acuerdo con el letrado, en estos supuestos actos de corrupción, el perjudicado es el Estado al afectar el erario nacional, porque la persona designada ilegalmente para un cargo público recibe un haber, una remuneración, que no sale del bolsillo de los privados sino de todos los peruanos. “Es más, atentan contra el correcto funcionamiento de la administración pública, repercutiendo en la incapacidad y, por consiguiente, en el mal servicio, en este caso, de la salud pública”, agregó.
Respuesta:
Nos comunicamos con el Director de EsSalud de Ayacucho, pero no quiso responder o dar su descargo sobre su supuesto nombramiento ilegal.
Denuncias:
Mario Carhuapoma, presidente ejecutivo de Essalud, no sólo registra denuncias policiales por violencia familiar; sanciones por manejar en estado de ebriedad y causar un accidente de tránsito, según un informe del Panorama del canal 5. También fue denunciado por la presunta comisión del delito de Negociación incompatible, durante los inicios de la pandemia, por abril de 2020, en que fue el coordinador en Lima del traslado humanitario de personas a la región de Ayacucho, según el programa Punto Final del canal 2. Curiosamente ese supuesto acto ilícito salpicaría al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, debido a que el Ministerio Público ha iniciado una investigación a Carhuapoma junto a Gilmer García Gómez, Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Ayacucho, y Paul Bendezú Barrientos, Coordinador del grupo especializado en materia de descentralización, por un “presunto direccionamiento en las contrataciones, sobrecostos y pagos excesivos en los servicios para el traslado de las personas”, según Punto Final.
Otros datos:
El nuevo Director de EsSalud-Ayacucho habría sido el recomendado del gobernador Carlos Rúa, por su relación de amistad con Carhuapoma.
https://revista-libertad.com/