Escribe: Pedro GALVÁN

Revista Libertad, 28 de setiembre, 2022 (Perú)
Todo el Sur, incluido Ayacucho, ha sido el Waterloo del fujimorismo. Y Keiko Fujimori pretendería reconquistarlo supuestamente mediante un fraude electoral. En las pasadas elecciones presidenciales y congresales, la región de Ayacucho rechazó de un modo rotundo la propuesta del fujimorismo. Keiko Fujimori había perdido, primero, con Ollanta Humala; segundo, con PPK., y tercero con Pedro Castillo quien obtuvo el 82.6 % de votos en esta región.
Sin embargo, según el diario Jornada de Ayacucho, Keiko Fujimori y su pandilla pretenden ganar las elecciones el domingo 2 de octubre, y tomar el gobierno el Gobierno Regional de Ayacucho. Esta vez, piensa hacerlo mimetizándose, o más bien, a través de movimiento regional Wari Llaccta, propiedad de Esperanza Rojas, fanática fujimorista y supuesta aportante pitufa. En Wari Llaccta domina el fujimorismo donde no sólo Rojas sería abiertamente seguidora de Fuerza Popular, sino también familiares del candidato a la provincia de Huamanga, Luis Ledesma.
El candidato por Wari Llaccta al gobierno regional es Wilfredo Oscorima Núñez quien cuando fue gobernador regional de Ayacucho le adjudicó a Rojas la formulación de proyectos, relacionados a hospitales estratégicos, pero estuvieron mal elaborados.
La consejera regional por Huamanga, Elizabeth Prado, aseguró que la dueña del movimiento regional Wari Llaqta, Esperanza Rojas, perjudicó a la región de Ayacucho con más de S/.34 millones al elaborar deficientes expedientes técnico con relación a cuatro hospitales estratégicos (Diario Jornada)
Según el gerente de Infraestructura del gobierno regional, Félix Antonio Huamán, la mala elaboración de los expedientes técnicos se explica por la ampliación de plazos. “Ella (Esperanza Rojas) ha estado en consorcio con esta empresa española-declara Huamán-, ellos han desarrollado los expedientes de los cuatro hospitales. Y como ya dije en todo adicional de obra, ampliación de plazo, la causal recurrente es la mala elaboración del expediente técnico” (Diario Jornada).
Oscorima gobernó la región de Ayacucho dos periodos u ocho años. Fue acusado de utilizar los mismos métodos de Montesinos y Fujimori. Habría sobornado al JEE, JNE y fue acusado de que habría corrompido a la sociedad ayacuchana, poblaciones de gente humilde, comprándoles su voto, reglando lozas deportivas, bandas musicales, organizándoles fiestas con grupos nacionales. De esa forma habría llegado a ser gobernador regional.
Cuando gobernador regional, Oscorima habría sido acusado de controlar el Poder Judicial y el Ministerio Público, mediante sobornos, y habría sometido a la Policía Nacional, a periodistas (canales de TV: 33, 25, etc.), dirigentes gremiales, ministros y congresistas, presidentes de la república (Ollanta Humala, Kuczynski y Vizcarra). Un verdadero cacique o dictador de provincia. Y alentado por la impunidad de la Justicia ayacuchana habría saqueado las arcas del gobierno regional, y ese botín millonario lo habría seguido invirtiendo en su campaña para conseguir ganancias millonarias con el negocio de la cosa pública, con el gobierno regional.
El candidato de Wari Llaccta, Wilfredo oscorima, fue sentenciado en dos instancias a pena privativa de libertad por el delito de negociación incompatible, por la compra ilegal de maquinarias pesadas por un monto de 24 millones. Por ello estaba en la cárcel de Cachiche durante un año. Y fue liberado ilegalmente por el fujimorista vocal supremo Javier Villa Stein, amigo de su abogado César Nakazaki.
Según el colaborador eficaz, Oscorima recibió una coima de S/.1 millón del Club de la Construcción, específicamente, OBRAINSA, por adjudicarle la obra de la carretera Toccto-Condorccocha-Vilcashuamán. Este caso lo están viendo jueces y fiscales del PJ y el MP ayacuchanos, quienes pretenderían prescribir el caso o darle impunidad.
El otro caso que pesa sobre el candidato de Wari Llaccta es la sobrevaloración del Hospital III-1 en S/.500 millones. Curiosamente, la empresa que construyó este hospital es ICCGSA e INCOT (Consorcio Hospitalario Ayacucho). Es el mismo consorcio que construyó otro hospital III-1, de la misma categoría, en Moquegua cuyo presidente regional de entonces, Martín Vizcarra, recibió de este consorcio más de un millón de coima, según el colaborador eficaz. Pero la obra costó 270 millones aproximadamente, menos que el de Ayacucho. Casi ese mismo monto de coima habría recibido Oscorima. Los jueces y fiscales de Ayacucho pretenderían prescribir este caso, no han ordenado el levantamiento de su secreto telefónico ni bancario ni ordenado el embargo de sus cuentas bancarias. Habría una complicidad. Sería toda una organización criminal gigantesca en la que estarían involucrados magistrados, policías, periodistas, congresistas, ministros, etc. Alertamos al Ministro de Justicia y al presidente Pedro Castillo para que intervengan ya el PJ y el MP ayacuchanos.
La vinculación de Oscorima con el fujimorismo y aprismo no es reciente. El fujmorista César Nakazaki, abogado de Fujimori, ha sido también abogado del candidato de Wari Llaccta. Últimamente su abogado es el aprista Humberto Abanto quien junto con Nakazaki integran el estudio jurídico naranja. El candidato de Wari Llaccta también tiene una vinculación estrecha con un grupo de apristas que constituye la familia Capelletti a saber: los hermanos Marcial, Jimmy Carlos Capelletti. Uno de los hermanos, Andrés Capelletti, es un ultraderechista, y formaría parte del plan de golpe contra Castillo, Junto a un puñado de manifestantes, pertenecientes al “Colectivo Ciudadanos por la Democracia”, La Resistencia y Los Combatientes.
El modus operandi de Oscorima es similar al de Keiko Fujimori. Su campaña es millonaria como en las anteriores elecciones, y también desenvuelve una contracampaña. Casi toda la prensa ayacuchana hace coro en favor de él a cambio de una buena paga, excepto algunos medios alternativos digitales y demás comunicadores en la red social. Hasta tiene su prensa chicha llamada Hocicón para atacar a su contrincante, y, al mismo tiempo, hacer su propaganda, con desparpajo. Este periódico habría hecho lo mismo en las elecciones pasadas cuya máquina de impresión habría sido comprada por Oscorima.
El candidato de Keiko Fujimori está dispuesto a ganar las elecciones como dé lugar, incluso con fraude. Y ya hay indicios de un ulterior fraude en la parcialidad del JEE con Wari Llaccta al demostrar demasiado complacencia con el movimiento de Esperanza Rojas al declarar infundadas las tachas y solicitudes de exclusión de candidatos pertenecientes a ese movimiento naranja. Jans Cavero ha señalado que, “en el caso de Wilfredo Oscorima, el JEE Huamanga declaró infundadas dos tachas, y hasta el día de hoy no se pronuncia por tres solicitudes de exclusión que demostraron omisión en la declaración jurada de hoja de vida del referido candidato, al no declarar una sentencia penal impuesta por el 33 Juzgado Penal de Lima y 4 demandas laborales en su contra”. Hay otro indicio, el otro miembro del JEE, Juan Guzmán Aparco, sería un rabioso fujimorista, y éste habría sido infiltrado en el JEE por el fujimorismo. Fue incluso condecorado por Alberto Fujimori por sus méritos cuando fue Fiscal antiterrorista en Ayacucho.
Cavero nos alerta sobre un pacto infame entre Carlos Rúa, gobernador regional, Yuri Gutiérrez, alcalde de Huamanga, y el JEE, para favorecer al movimiento de Keiko Fujimori. Y es que, tanto a Rúa como Gutiérrez, Oscorima le habría financiado su campaña en las elecciones regionales pasadas. Eso explicaría que algunos funcionarios de Oscorima fueron también funcionarios de ambas autoridades. Además, Rúa sería fujimorista cuya campaña política cuando candidato al gobierno regional lo hizo con un tractor como Fujimori, y hay fotos en los que aparece junto a dirigentes de Fuerza Popular como Luz Salgado, etc.
El escenario de los años 2010 y 2014 que representó a un electorado anestesiado y que fue víctima del engaño del candidato, encantador de serpiente, Oscorima, es diferente del presente año 2022 que constituye un electorado mucho más despierto con una cierta conciencia de clase social y que ya se indigna con políticos o caciques corruptos como Osocorima que ya gobernaron y que dejaron miseria, desnutrición y anemia infantil de gran magnitud.